CRIPTOGRAFÍA
HISTORIA
Desde su creación, Internet ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta esencial de la comunicación. Sin embargo, esta comunicación implica un número creciente de problemas estratégicos relacionados con las actividades de las empresas en la web. Las transacciones que se realizan a través de la red pueden ser interceptadas y, sobre todo, porque actualmente resulta difícil establecer una legislación sobre Internet. La seguridad de esta información debe garantizarse: este es el rol de la criptografía.
Los primeros mensajes cifrados datan del siglo V a.C, fueron los espartanos los primeros que usaron una técnica de ocultación de mensajes. La técnica consistía en enrollar una cinta en un bastón de un determinado grosor y escribir el mensaje longitudinalmente a bastón, de forma que en cada vuelta de la cinta se iba escribiendo una letra, repitiendo esto para varias filas. Sólo si el receptor poseía el bastón o conocía su grosor para elaborar uno igual, podría enrollar la cinta de nuevo y leer el mensaje, en caso de que el bastón fuera distinto las letras aparecían descolocadas y el texto era inteligible.
Posteriormente, griegos y romanos usaron otros métodos de cifrado. Los griegos usaban un sistema de sustitución, que consistía en substituir cada letra por un par de letras o números que indicaban su posición en una tabla (fila, columna). La tabla debía ser conocida por el receptor para poder descifrar el mensaje. El método romano consistía en substituir cada carácter por el que estaba tres posiciones más atrás en su alfabeto.
Estos métodos se fueron perfeccionando a lo largo del tiempo, cada vez con algoritmos y claves más complejos, será durante la Segunda Guerra Mundial
donde se haga imprescindible el uso de máquinas para el cifrado y descifrado de mensajes, con el fin de proteger la información enviada de los enemigos.
Comentarios